En Ecuador hay pruebas de COVID-19 para casi el 1.2% de la población
- María Paula Romo, ministra de Gobierno. Foto: captura de pantalla.
El sistema de salud pública dispone de 200.000 pruebas, aseguró ministra de Gobierno.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, aseguró la noche de este viernes 17 de abril -mediante cadena nacional- que el sistema de salud pública de todo el país dispone de 200.000 pruebas para detectar el COVID-19; es decir, los tests alcanzarían para casi el 1.2% de la población ecuatoriana.
La funcionaria aseguró que hasta este jueves, Ecuador tenía la capacidad de procesar alrededor de 1.000 pruebas y espera que para este sábado ya se puedan analizar unas 1.400, gracias a una nueva máquina que aún no funciona en su capacidad máxima.
"No se van a hacer pruebas a toda la población", aclaró la ministra y explicó que se están "diseñando muestras" para saber en un determinado espacio qué porcentaje de la población ha estado expuesta.
Sobre la capacidad para atender a los pacientes con COVID-19 en los hospitales públicos dijo: "El número de camas no ha sido sobrepasado, pero sí tuvimos déficit de médicos".
Romo aseguró que durante todo abril se va a continuar con las "más altas" restricciones de movilidad.
"El virus va a estar aquí por mucho tiempo. Faltarán muchos meses para volver a hacer las cosas como las realizábamos en enero", señaló.
Hasta este viernes se han contabilizado 8.450 contagiados de COVID-19 en Ecuador. Las muertes entre confirmadas y probables bordean las 1.100, según datos del Servicio de Gestión de Riesgos.