Varios municipios ratifican que mantendrán semáforo en rojo en sus ciudades
- Los municipios deberán decidir el paso al distanciamiento social en su territorio. Foto: API
Alcaldes cuestionan que Gobierno entrega responsabilidad sin asignación de recursos.
En medio de la emergencia sanitaria que vive el país y ante la proximidad de la etapa de distanciamiento social, para muchos alcaldes del Ecuador la decisión es la misma: aún no pueden ganarle la pelea al coronavirus y por eso el semáforo seguirá en rojo de forma indefinida.
AHORA Alcaldes de varios municipios ratifican que mantendrán la luz roja de máximo cuidado frente al #coronavirus en sus ciudades, pero cuestionan al Gobierno por dejarles esa responsabilidad sin asignarles recursos para enfrentar la emergencia. #Televistazo pic.twitter.com/JZtygtC2zp
— Ecuavisa (@ecuavisa) April 28, 2020
El domingo 26 de abril de 2020, el Gobierno anunció que la disposición de pasar del aislamiento al distanciamiento social dependerá de cada municipio desde el 4 de mayo de 2020 y eso es lo que cuestiona el alcalde de Babahoyo, Carlos Germán.
El funcionario asegura que la falta de recursos para hacerle frente a este virus es su principal obstáculo y que el régimen ya les adeuda más de 4 millones de dólares.
En la provincia del Guayas, varios cantones se han unido para intentar luchar juntos; sin embargo, es poco lo que pueden hacer cuando tienen déficit de médicos, de camas para enfermos y limitado presupuesto para dotación de alimentos.
Dalton Narváez, alcalde de Durán, también aseguró que el 4 de mayo de 2020 su ciudad seguirá en alerta máxima y se mantendrá el aislamiento obligatorio.
El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, cree que la prioridad en este momento no es tema de calendarios sino de planificación entre el Gobierno central y municipios.
En todos estos casos se conformaron mesas técnicas de salud que evaluarán la situación local para saber si el semáforo en rojo se mantendrá en mayo.